“QUERERLA ES CREARLA”
Hoy hemos celebrado el camino recorrido por la Inclusión, acompañados por alumnos, exalumnos, familias, profesorado, todas las personas que formamos parte de la familia Marista; y esta vez también por grandes compañeros y amigos de nuestro entorno: de la Administración Educativa, de Escuelas Católicas, de las organizaciones sindicales de enseñanza y de asociaciones e instituciones con las que colaboramos. Personas, todas, comprometidas con la inclusión.
Entendemos que la escuela es el lugar de la equidad por excelencia, en tanto que ofrece a todo el mundo la posibilidad de encontrar su destino, de determinarse a sí mismo, y por tanto, de renovar y de cuestionar el mundo.
La gestión de la diferencia es un valor porque supone educar para SER en un mundo que es diverso. La naturaleza, las culturas, las sociedades, las capacidades de las personas son diversas. Y, en esa realidad, nos sentimos y estamos llamados a crear ambientes de crecimiento y de convivencia en los que todos y cada uno sean protagonistas. Creemos que esa es la auténtica INCLUSIÓN.
Nuestra sociedad y nuestra escuela tiene necesidad de esta INCLUSIÓN. Una necesidad que va mucho más allá de acoger a niños diferentes en nuestras aulas pues supone también familias diferentes y educadores diferentes que conviven, que crean, que mejoran este mundo cada uno desde quién es.
Entendemos la INCLUSIÓN como un modelo de educación que favorece que cada persona descubra su sitio en la escuela y en el mundo, en relación con los demás (complementariedad, diálogo, cooperación, diversidad, etc. frente a individualismo, competitividad, uniformidad y clasismo). Y en esto, al igual que en nuestras campañas, celebraciones, etc., nos jugamos todo, también nuestra identidad. La calidad de la educación solo puede alcanzarse si llega a todos, sin excepciones ni discriminación.
Un año más, en el Colegio Marista Centro Cultural Vallisoletano, nos sumamos a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Y en esta ocasión, hemos querido ampliar a nuestro entorno la reflexión sobre la INCLUSIÓN que venimos haciendo desde hace varios años. Para ello, esta tarde hemos proyectado un documental gestado e impulsado por el movimiento Quererla es crearla “Escuela inclusiva. Quererla es crearla”, dirigido por Cecilia Barriga, que aborda el sentido profundamente humano de la educación inclusiva.
Además, hemos tenido el privilegio de presentar este documental de la mano y voz de Alejandro Calleja Lucas, uno de los protagonistas de este documental.
Ha sido una tarde cargada de emociones, sentidas y compartidas. Un encuentro con nuestras raíces, esfuerzos, entusiasmo por seguir construyendo una escuela para todos y todas.
Nos sentimos muy agradecidos por la acogida que ha tenido nuestra invitación y nos quedamos con la esperanza de continuar recorriendo juntos este camino de sueños.