MIAC es una plataforma web española de ámbito nacional en torno a la educación en el marco de las nuevas metodologías adaptadas al siglo XXI. Se fundó en España en junio de 2015.
Es un espacio web donde conectar con todos aquellos que compartan inquietudes relacionadas con la Innovación y el Cambio Educativo. En ella, puedes encontrar proyectos de innovación, recursos educativos, entrevistas docentes, artículos, noticias sobre jornadas, charlas o talleres, congresos, etc.
Actualmente, se ha propuesto impulsar diferentes jornadas sobre innovación educativa y práctica docente, no sólo promoviendo la comunicación de proyectos educativos de centro o diseñados por el propio profesorado, sino también ofreciendo conferencias específicas y talleres relacionados con las distintas temáticas planteadas. Es por ello, que organiza la I Jornada MIAC, el próximo 19 de octubre de 2019 en el Colegio Alameda de Osuna (Madrid).
Nuestro colegio tendrá doble representación:
Por una parte, Víctor González y Alicia Lajo, expondrán en su taller la experiencia Proyecto SPyD (Siento, Pienso y Decido).
Esta experiencia se centra en la identificación de estrategias que permitan una gestión de los conflictos educativos que surgen en entornos de aprendizaje cooperativo con mayor eficacia. Para ello, el propósito de esta experiencia es analizar el estilo de aprendizaje, la inteligencia emocional, los rasgos de carácter ante el trabajo cooperativo, las interacciones sociales y la actitud ante los conflictos de un grupo de 21 alumnos escolarizados en 4º de Educación Primaria mediante la propuesta de un diseño mixto de investigación.
Durante seis meses del curso escolar se han empleado las destrezas de pensamiento como herramientas para potenciar el desarrollo de estrategias que faciliten el análisis de información, la toma de decisiones y la reflexión personal para la gestión adecuada de los conflictos.
Teniendo en cuenta todos los resultados obtenidos con las distintas herramientas aplicadas en esta experiencia se han observado:
- Un incremento de los valores (mayor desarrollo) de la inteligencia interpersonal, la inteligencia intrapersonal y, por tanto, la inteligencia emocional global.
- Diferencias estadísticamente significativas entre los factores que facilitan el aprendizaje valorados en la fase pre y post, aumentando los valores en la fase post.
- Por último, los resultados manifiestan que los factores que entorpecen (perturbadores) el aprendizaje se ven reducidos entre ambas fases de manera estadísticamente significativa.
- Respecto a la interpretación de los datos del estilo relacional, la muestra en general manifiesta comportamientos más inhibidos, aunque las diferencias entre los valores pre y post no son estadísticamente significativos.
- Finalmente, tomando como referencia los datos de rasgos de carácter, se observa que el grupo ha avanzado a lo largo de estos meses hacia un carácter más cooperativo, de mayor apoyo entre ellos, más bueno y con mayor éxito.
También Jorge Marín, Vanessa Rivero, Alba Hernando y Enrique Rodríguez explicarán nuestra forma de trabajo por proyectos con la exposición del Trabajo por ABP, Jurassic School, proyecto que consiguió el primer premio de innovación educativa de la provincia Marista Compostela.
En este ABP se plantearon retos de la siguiente forma:
“Unos científicos amigos nuestros han encontrado lo que parecen unos huevos de dinosaurio auténticos, cabe la posibilidad de incubarlos y de recuperar ciertas especies de dinosaurios.
La posibilidad de evitar que los dinosaurios se extingan está en nuestras manos, por medio de un safari en una isla insólita y misteriosa, dentro de un ambiente hostil y rodeados de dinosaurios que pueden ser amigos o no.
¿Nos atrevemos a desafiar a la naturaleza y sumarnos a la aventura?
Después de buscar, analizar las pruebas, y conocer más sobre los dinosaurios…
¿Podremos salvar la vida de estos animales fabulosos?”
De esta manera comenzamos a motivar a nuestros alumnos en nuestro segundo ABP del curso. Utilizamos una estructura gamificada a lo largo de todo el proyecto. Introduciendo durante todo el proyecto nuestro modelo educativo y una evaluación auténtica.
Temática muy motivadora para el alumnado ya que observamos que es uno de sus principales centros de interés.
Es un proyecto que integra el trabajo coordinado tanto de los tutores como del equipo de orientación del centro, dando cabida así a una mejor atención a la diversidad de alumnado.
#COMPROMISO
#COMPROMISOCCV
#iApprendo
#iApprendoCCV
#jornadasmiac
Para más información sobre esta jornadas:
https://www.miaceduca.es/i-jornada-miac/#toggle-id-1