Un recorrido por los casi 60 años de historia del colegio en Valladolid
Corría el año de 1956 cuando Monseñor José García Goldáraz, por aquel entonces Arzobispo de Valladolid, mediante Decreto de 26 de marzo, creaba el Patronato Centro Cultural Vallisoletano como respuesta a las inquietudes manifestadas por los Hombres de Acción Católica sobre la educación de los jóvenes vallisoletanos.
El fin único de dicho Patronato no iba a ser otro que el de llevar a cabo la creación de un centro de enseñanza para alumnos masculinos en la zona sur de la ciudad donde el Ministerio de la Vivienda estaba construyendo un gran barrio de 2000 viviendas (barrio del Cuatro de Marzo) que se preveían rebosantes de gente joven con muchos niños en edad escolar, de los cuales las niñas podían tener acomodo en alguno de los cinco colegios de monjas que se adivinaban en las proximidades de la naciente prolongación del Paseo de Zorrilla.
La consecuencia primera del citado Decreto no se hizo esperar, y antes de un mes, el 11 de abril, se formalizó ante el notario de esta ciudad, D. Salvador Escribano, el documento público en el que se hacían constar las normas que regirían el funcionamiento del Patronato que se creaba.
El 21 de febrero de 1958, un decreto del Jefe del Estado Español publicado en el BOE del 6 de marzo de 1958, declaraba este Patronato de interés social, quedando así en disposición de acogerse a los beneficios previstos por la legislación vigente en cuanto a medidas de protección jurídica y facilidades crediticias para la construcción del centro de enseñanza que se proponía.
Para llevar a cabo la construcción del Colegio, el Patronato adquirió, en julio de 1956, una parcela de 7732 m² en el barrio de la Esperanza, enfrente del sitio donde el Ministerio de la Vivienda construía el barrio del Cuatro de Marzo, por 1.105.176 pesetas, que posteriormente sería ampliada por otra colindante con la anterior de 287,9 m², que costó 27.500 pesetas.
Más tarde, se adquirirían, por un importe de 1.250.000 pesetas, los casi 7.000 m2 de patios que completarían los 15.000 metros de colegio.
El Colegio tuvo una aceptación rápida en la zona, ya que desde el segundo año contó con más de 700 alumnos; pero en el aspecto económico el resultado fue verdaderamente catastrófico. La situación llegó a ser tan grave que el Sr. Arzobispo, viendo cercana su jubilación y ante la dificultad para acabar con las deudas, recurrió a solicitar ayuda al Estado como único medio de evitar el traspaso o enajenación del Colegio, a pesar de lo cual comenzó a entrar en contacto con diversas órdenes religiosas. Los Hermanos de la Salle, los de San Francisco y los Maristas fueron los mejor valorados para disputarse la herencia. Finalmente, en el verano de 1966, el Arzobispado de Valladolid decide traspasar el centro educativo y se lo vende a los Hermanos Maristas, que desde entonces lo han ido adecuando a las necesidades de cada momento.
Por eso podemos distinguir dos etapas claramente diferenciadas en los cincuenta años de existencia del CCV: la que llamaremos ETAPA DIOCESANA y la que identificamos como modeladora del colegio actual, la ETAPA MARISTA.
Podéis encontrar todo lo relacionado con estas etapas a través del siguiente enlace al libro Historia del Colegio Marista Centro Cultural Vallisoletano, de José Ignacio Romero Vergara (antiguo alumno y profesor del centro.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
|
_gat_gtag_UA_38338181_3 | 1 minute | Google establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
|
_gid | 1 day | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
|
CONSENT | 16 years 5 months 18 days 14 hours 12 minutes | Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se muestra el video y qué configuraciones se utilizan para la reproducción. No se recopilan datos confidenciales a menos que inicie sesión en su cuenta de Google, en ese caso, sus opciones están vinculadas con su cuenta, por ejemplo. si hace clic en "Me gusta" en un video.
|
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-funcionales | 1 year | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
|
yt-remote-connected-devices | never | No hay descripción
|
yt-remote-device-id | never | No hay descripción
|
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analiticas | 1 year | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
|
cookielawinfo-checkbox-obligatorias | 1 year | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias".
|
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
|
cookielawinfo-checkbox-publicitarias | 1 year | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
|
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 year | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
|
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |